Ypikue©

Inicio > Guías de cuidados > Potos

Cuidados del Potos

El Potos, también conocido como Pothos o Potus, es un imprescindible en cualquier hogar amante de las plantas.

cuidados potos
cuidados del pothos

Nombre científico

Epipremnum aureum.

Familia

Araceae.

Origen

Asia

Introducción

El Pothos, también conocido como “Poto” o “Epipremnum aureum”, es una de las plantas más fáciles de cuidar y perfecta para principiantes.

Con sus hojas verdes y brillantes, llenas de manchas doradas o blanquecinas, es ideal para decorar. Se adapta bien a casi cualquier ambiente, incluyendo lugares con poca luz, y puede crecer tanto en tierra como en agua.

Guía rápida de cuidados

Luz

Aunque prefiere luz brilla pero indirecta, puede prosperar en zonas con poca luz natural o incluso con luz artificial.

Agua

Riégala cuando el sustrato esté ligeramente seco. Evita encharcar el suelo, se pueden pudrir las raíces.

Nivel de cuidados

Es muy fácil de cuidar, solo necesita un poco de atención. Asegúrate de darle el riego y luz adecuadas.

Temperatura

Temperatura óptima entre 18-30°C (65-85 °F). Evita temperaturas por debajo de 10°C (50 °F).

Ubicación

Preferiblemente cerca de una ventana con cortinas finas. Puedes ponerla en una maceta colgante o darle algo para que trepe.

Sustrato

Utiliza un suelo bien aireado y que drene bien. El sustrato universal te vale, pero puedes mejorarlo..

Abono

Durante la primavera y el verano, abona la planta cada 4-6 semanas. En invierno reduce a la mitad o evítalo.

Poda

Puedes podar los tallos para controlar su crecimiento o eliminar hojas marchitas. Siempre a mitad de dos nudos.

Pet-friendly?

Es algo tóxica si se ingiere, así que te recomendamos mantenerla alejada de los mordiscos de tu mascota.

Desliza hacia la derecha para ver más.

Cuidados del Pothos o Epipremnum aureum

Guía completa

El Pothos es una planta flexible que luce bien en cualquier espacio y además, no requiere mucho mantenimiento. Aquí te presentamos todos los cuidados que necesitas saber para mantenerla sana y feliz.

Simbolismo

El Pothos simboliza la prosperidad y la buena suerte. Se le considera un símbolo de crecimiento, ya que crece con facilidad en diversas condiciones. En muchas culturas, se cree que tener un Pothos en casa puede atraer energía positiva y mejorar el bienestar general.

Importancia ecológica

En su hábitat natural, el Pothos crece en las selvas tropicales, donde desempeña un papel importante al proporcionar refugio y alimento a varias especies. Como planta de interior, contribuye a mejorar la calidad del aire al filtrar toxinas y liberar oxígeno, creando un ambiente más saludable.

Cuidados de la planta

Luz

El Pothos prefiere luz indirecta brillante, aunque puede adaptarse a condiciones de poca luz. La luz directa puede quemar las hojas, así que es mejor colocarla en un lugar donde reciba luz filtrada.

Ubicación

Coloca la planta en el interior de tu casa, idealmente cerca de una ventana donde reciba luz natural, pero evita la luz solar directa. Como no es muy exigente también puede prosperar en habitaciones con luz artificial o en zonas con poca luz.

Temperatura

La temperatura ideal está entre 18-30 °C (65-85 °F). No tolera temperaturas por debajo de 10 °C (50 °F), así que mantenla alejada de corrientes de aire frío y lugares muy fríos.

Humedad

Aunque se adapta a niveles de humedad variados, prefiere estar en un ambiente más húmedo. Rociar las hojas de vez en cuando puede ayudar, especialmente en climas secos.

Riego

  • Frecuencia: Riega el Pothos cuando la capa superior del suelo esté ligeramente seca al tacto, aproximadamente 1 vez a la semana (no lo tomes exacto, solo como referencia). Durante el invierno, reduce la frecuencia de riego.
  • Cantidad: Asegúrate de que el agua fluya libremente a través del fondo de la maceta para evitar el estancamiento del agua. Evita encharcar el suelo, ya que puede causar daño a las raíces.

Sustrato

Usa un sustrato bien drenado y aireado. El sustrato universal te puede valer perfectamente, pero siempre puedes mejorarlo un poco haciendo tu propia mezcla..

Abono

Fertiliza cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado. En otoño e invierno, reduce la fertilización a la mitad o evita fertilizar completamente.

Poda

Puedes podar para controlar el tamaño y la forma cortando a mitad de dos nudos. Elimina las hojas amarillas o muertas y recorta los tallos largos para estimular un crecimiento más compacto.

Trepado y soporte

El pothos es una planta trepadora natural. Si le das un soporte, como un tutor o una enrejado, verás como trepa sin problemas. También se utiliza mucho como planta colgante.

Propagación

Se puede propagar fácilmente mediante esquejes de tallo. Puedes pasarlos directamente a tierra, agua o cualquier medio de propagación.

Problemas típicos y soluciones

  • Hojas amarillas: Esto suele ser un signo de exceso de riego. Asegúrate de ajustar tu riego, probablemente te estés pasando..
  • Puntas marrones en las hojas: Puede indicar baja humedad o riego insuficiente. Intenta aumentar la humedad o no dejes tanto tiempo entre riegos..
  • Caída de hojas: Esto puede ser causado por cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire. Coloca la planta en un lugar más estable.
  • Insectos y plagas: Inspecciona regularmente la planta para detectar plagas como pulgones o cochinillas. Si es así trátala con un producto específico..

Pros del Potos

Fácil de cuidar

Ideal para principiantes, ya que no requiere cuidados complicados. Su resistencia lo convierte en una excelente opción para quienes están empezando a explorar el mundo de las plantas.

Adaptabilidad

Puede crecer en diversas condiciones de luz y temperatura. Esto significa que puedes colocarla en diferentes habitaciones sin preocuparte demasiado por sus necesidades específicas.

Purificación del aire

Ayuda a eliminar toxinas del aire, mejorando la calidad del ambiente. Esto la convierte en una planta no solo decorativa, sino también funcional para tu hogar.

Crecimiento rápido

Se desarrolla rápidamente, lo que significa que verás resultados en poco tiempo. Esto es especialmente satisfactorio para quienes disfrutan de ver cómo sus plantas florecen y crecen.

Propagación fácil

Puedes multiplicar tu planta con simples esquejes. Esto te permite compartirla con amigos o crear nuevas plantas para diferentes espacios en tu hogar.

Contras del Potos

Tóxica para mascotas

Si se ingiere, puede causar malestar en perros y gatos. Es importante mantenerla fuera del alcance de tus mascotas si las tienes en casa.

Necesidad de espacio

A medida que crece, puede requerir más espacio y soporte. Debes considerar su ubicación y asegurarte de que tenga suficiente espacio para desarrollarse sin problemas. De todas formas, este problema se arregla fácil, solo tendrías que podarla.

Requiere podas

Para mantener un crecimiento saludable y frondoso, el pothos requiere podas periódicas para controlar su tamaño y forma.

Puede atraer plagas

Si no se cuida bien puede coger plagas. Inspeccionar y tratar la planta de manera proactiva ayudará a evitar problemas mayores.

Apúntate a Planticidio

La newsletter para aprender a cuidar tus plantas sin complicarte la vida.

Si la guía te ha gustado vas a flipar con la newsletter.

Cada semana mando emails que tus plantas no olvidarán (ni tú tampoco). Semana que no estás, consejos que te pierdes.

Es gratis y puedes darte de baja cuando quieras.