Ypikue©

Inicio > Guías de cuidados > Calathea Makoyana

Cuidados de la Calathea Makoyana

Descubre todo sobre la Calathea Makoyana, una de las variedades más fáciles de cuidar de la familia.

cuidados calathea makoyana
cuidados de la calathea makoyana

Nombre científico

Calathea Makoyana.

Familia

Marantaceae.

Origen

Selvas tropicales de Brasil.

Introducción

La Calathea Makoyana, también conocida como «planta pavo real» debido a los intrincados patrones en sus hojas, es una planta de interior muy popular.

Las hojas tienen una apariencia única con manchas verde claro, oscuro y púrpura en la parte inferior.

Esta planta, originaria de las selvas tropicales de Brasil, es ideal para darle un toque exótico a cualquier hogar.

Guía rápida de cuidados

Luz

Prefiere la luz brillante pero indirecta, aunque puede prosperar en zonas de luz media.

Agua

Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero evita encharcar el suelo, se pueden pudrir las raíces.

Nivel de cuidados

Es de nivel medio y necesita atención, pero es una de las Calatheas más fáciles de cuidar.

Temperatura

Temperatura óptima entre 18-24°C (65-75°F). Evita temperaturas por debajo de 15°C (59°F).

Ubicación

Colócala en un lugar con luz natural indirecta, como cerca de una ventana con cortinas finas.

Sustrato

Usa que airee y drene bien. Puedes mezclar fibra de coco, perlita, corteza de pino y humus de lombriz.

Abono

Durante la primavera y el verano, abona la planta cada 4-6 semanas. En invierno reduce a la mitad o evítalo.

Poda

No requiere poda extensa. Simplemente elimina las hojas amarillas o secas para mantener un aspecto saludable.

Pet-friendly?

Si! Es segura para hogares con mascotas, aunque por el bien de la planta aléjala de sus mordiscos!

Desliza hacia la derecha para ver más.

Cuidados de la Calathea Makoyana

Guía completa

La Calathea Makoyana es una planta de interior muy conocida por su capacidad de mover sus hojas durante el día y la noche, en un fenómeno llamado nictinastia, y que es común a todas las Calatheas. Aquí te presentamos toda la información que necesitas para cuidar con éxito tu Calathea Makoyana.

Simbolismo

La Calathea Makoyana simboliza la perseverancia y la renovación. Sus hojas que se abren y cierran a lo largo del día representan el ciclo constante de cambio y adaptación. En muchas culturas, se cree que esta planta tiene el poder de traer armonía y paz al hogar.

Importancia ecológica

En su hábitat natural, la Calathea Makoyana forma parte del sotobosque de las selvas tropicales, donde crece en áreas húmedas y sombreadas. Estas plantas contribuyen a la biodiversidad del suelo y ofrecen refugio a pequeñas criaturas. Además, como planta de interior, ayuda a purificar el aire al eliminar toxinas del ambiente.

Cuidados de la planta

Luz

Prefiere luz indirecta y suave. No tolera la luz solar directa, ya que puede quemar sus delicadas hojas.

Ubicación

Ubícala en interiores cerca de una ventana con cortinas o en una zona con luz indirecta brillante o luz media. Evita zonas con corrientes de aire.

Temperatura

Mantén una temperatura entre 18-24°C. Evita temperaturas por debajo de 15°C, ya que puede sufrir daños.

Humedad

Esta planta ama la humedad alta. Puedes aumentar la humedad colocándola en un grupo de plantas o usando un humidificador.

Riego

  • Frecuencia: Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado. Si la planta necesita agua lo verás porque sus hojas se enrollaran ligeramente y los tallos estarán más endebles. Durante el invierno, reduce la frecuencia de riego.
  • Cantidad: Asegúrate de que el agua fluya libremente a través del fondo de la maceta para evitar el estancamiento del agua. Retira el exceso de agua y a ser posible, usa agua filtrada o reposada.
  • Referencias orientativas: si no conoces mucho la planta puedes empezar por regar con 150ml para macetas de ø 12cm, 200ml para macetas de ø 18cm, y 500ml para macetas de ø 25cm.

Estas medidas son orientativas, especialmente para personas con menos experiencia. Cada persona es responsable de ajustar las medidas adecuadas para su clima y planta.

Sustrato

Usa un sustrato aireado y que drene bien. Una buena solución puede consistir en una mezcla de fibra de coco, perlita, corteza de pino y humus de lombriz.

Abono

Abona cada 4-6 semanas en primavera y verano con fertilizante líquido diluido. En otoño e invierno, reduce la frecuencia o evítalo completamente.

Poda

No necesita mucha poda, pero puedes recortar las hojas secas o dañadas para mantener un aspecto saludable.

Propagación

Puedes propagar la Calathea Makoyana a través de semillas o por esquejes de la propia planta separando el rizoma.

Problemas típicos y soluciones

  • Hojas marrones: Esto puede deberse a falta de humedad o exposición a la luz solar directa. Aumenta la humedad y asegúrate de que la planta esté en sombra parcial.
  • Hojas enrolladas: Si las hojas se enrollan hacia dentro, puede ser una señal de estrés por falta de agua o exceso de luz.
  • Manchas en las hojas: Las manchas pueden ser resultado de agua dura. Usa agua filtrada o agua de lluvia para evitar este problema.

Pros de la Calathea Makoyana

La más fácil de la familia

Las Calatheas se consideran de nivel medio, pero esta es una de las mejores calatheas para empezar porque es de las más fáciles de cuidar.

Nictinastia

El “baile” de sus hojas, que se abren y cierran en respuesta a los ciclos diarios de luz, se conoce como Nictinasia, y aporta un toque dinámico y emocionante.

Este comportamiento no solo es un espectáculo visual, sino también un recordatorio de la conexión viva con la naturaleza.

Ambiente relajado

Crea un ambiente relajado y sereno gracias a la forma redondeada de sus hojas y a sus movimiento delicados.

Pet-friendly

Como todas las Calatheas, es segura para mascotas, lo que la hace ideal para hogares con perros o gatos.

Contras de la Calathea Makoyana

Necesita humedad

Aunque es una de las calatheas más fáciles de cuidar, requiere niveles de humedad altos, lo que puede ser un desafío en ambientes secos o en personas con menos experiencia.

Exigente con el agua

Es sensible al agua dura, lo que puede afectar la apariencia de sus hojas. Se recomienda dejarla reposar o usar agua filtrada para regar.

Únete a Planticidio

La newsletter definitiva para dejar de matar tus plantas.